El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer (Nueva York), aceptó el retó y se montó en una bicicleta para conocer los desafíos que enfrentan los repartidores de comida a domicilio o “deliveristas” en las calles de la Gran Manzana.
El demócrata coordinó su recorrido con Workers Justice, grupo que defiende mayor protección para estos trabajadores, un alto porcentaje de ellos latinos e inmigrantes y aseguró que es posible ayudarlos desde Washington D.C. a través del proyecto económico Build Back Better (BBB – Reconstruir Mejor).
“Podemos utilizar parte del dinero de proyecto Build Back Better y crear algún tipo de refugio que necesitan y bicicletas más seguras”, dijo. “Fueron trabajadores esenciales durante la pandemica de COVID; arriesgaron todo para llevar la comida a las personas. Hay alrededor de 65,000 personas que hacen esto, podemos hacer las cosas que ellos necesitan como ayuda”.
El senador Schumer es guíado por Jonan Mancilla, líder del grupo Los Deliveristas, que ha impulsado mayor protección a estos trabajadores.
“Lo primero que tiene que saber es a dónde tiene que ir a recoger la entrega y asegurar su bicicleta – si no la encadena, alguien querrá llevársela”, dijo Jonan a Schumer, quien seguía las indicaciones, incluyendo la protección de su cabeza con un casco y mascarilla.
WATCH: I delivered food with #LosDeliveristas & @WorkersJusticeP to show the difficult conditions and low pay too many face as app-based delivery workers
— Chuck Schumer (@SenSchumer) November 15, 2021
Today we're starting a push for #DeliveristasHUB in NYC—needed worker-led spaces for the 65000 to charge bikes, organize, eat pic.twitter.com/sK1TKf7uyx
Aunque el Senador Schumer no carga la comida solicitada, realiza prácticamente todo lo que un repartidor debe: acudir a la tienda, asegurarse que sea la orden, colocarla en la bolsa térmica y entregarla a tiempo.
“Cientos de personas quieren tener su comida entregada”, reconoce Schumer. “Es un trabajo muy duro, muy peligroso”.
Jonan contó que creó su grupo luego de platicar con sus colegas y coincidir en las problemáticas, incluso con las empresas con las que trabajan.
“Estuve platicando con gente en las calles… y si algo no está bien con la empresa, con la propina, que tienes que tener una bolsa, pero tienes que pagar por ella”, explicó.
Schumer dijo que buscará alguna reforma que ayude a proteger a estos trabajadores. Citó que al menos 16 han muerto en Nueva York.