Publicidad

Aires navideños se sienten pese a incertidumbre

Los famosos “charamicos” ya se ofertan a la población para la decoración de interiores y exteriores de casas, comercios e instituciones. La avenida Winston Churchill es el lugar más reconocido para la comercialización de estos. También instituciones han colocado arbolitos y otros adornos navideños.
- Publicidad -

En medio de la incertidumbre por la crisis sanitaria y económica que ha generado la pandemia de la COVID-19 desde principio de este año, los aires navideños ya se sienten en el país.

Y es que aunque en el país se discute si los que han sido suspendidos de sus empleos por la situación actual recibirán o no el doble sueldo o sueldo 13 -dinero que dinamiza la economía nacional-, los comercios ya se han activado ofertando productos y mercancías alusivas a la Navidad.

En la radio ya suena el tradicional y tan esperado programa “Cima Sabor Navideño” que se transmite por la emisora 100.5 FM y que anuncia el inicio de la época pascuera, mientras que en las calles, avenidas, establecimientos y barrios de la capital se pueden encontrar carteles, ofertas, decoraciones y demás cosas que despiertan la fiebre navideña.

Desde la llegada del otoño, las calles de República Dominicana se adornan de los famosos “charamicos”, cuyos ornamentos se ofertan a la población para la decoración de interiores y exteriores de casas, comercios e instituciones. La avenida Winston Churchill es el lugar más reconocido para la comercialización de estos. Los hay de diversos tamaños, colores y formas, llenos de brillo o simplemente del color natural que tiene el árbol “olivo”, que es el material del cual se fabrican.

La esperanza está en Viernes Negro

La esperanza de los comerciantes y de la población en general está puesta en la llegada del Viernes Negro, que se celebra el último viernes del mes de noviembre, pero que desde semanas anteriores a la fecha, los establecimientos comienzan a hacer descuentos a los productos y mercancías.

En el Black Friday o viernes negro se hacen descuentos en las tiendas y es una atracción para los dominicanos que también esperan ese día para adquirir, entre otras cosas, electrodomésticos, artículos tecnológicos y del hogar.

Esta es otra de las antesalas de la Navidad y es la fecha que marca el punto de arranque para la dinamización de la economía del país y así se lo expresó a elCaribe, Mario Lama, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC).

“Entendemos que noviembre y diciembre estarán llenos de ofertas para el público. Y estamos seguros que se prolongarán durante las temporadas completas, para evitar aglomeraciones de personas. Todos nuestros miembros mantendrán siempre los protocolos de seguridad y sanidad establecidos en los locales. Aunque estamos en tiempos de pandemia, estamos esperanzados en las ventas de fin de año”, dijo Lama a este diario al ser consultado sobre las expectativas que tiene este sector frente a la situación actual.

Fuente: elcaribe.com.do
- Publicidad -
COMUNIDAD INFORMATIVA GLOBAL

Somos una comunidad comprometida con sus seguidores, con el objetivo de actualizarles de todo lo que acontece a nivel nacional e internacional. Nuestro compromiso es llevar la noticia de la manera más veraz y actualizada para mantenerlos informados las 24 horas, los 7 días de la semana. Somos más que noticia!!!

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Featured Post