:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VUBA3Q3PQBDGHJSBE3L5NYHO7E.jpg)
Autoridades sanitarias de EEUU recomendaron “fuertemente” el uso de mascarillas en aviones y trenes
Si bien no tiene carácter obligatorio, la medida será aplicada extensamente e incluirá a todos los medios de transporte urbano y a las estaciones y aeropuertos
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron el lunes una “fuerte recomendación” para que todos los pasajeros y empleados en aviones, trenes, el metro, autobuses, taxis y demás vehículos de transporte compartido utilicen mascarillas para evitar la propagación del COVID-19.
La recomendación también incluye el cubrimiento del rostro en los centros de abordaje de transporte, tales como aeropuertos y estaciones de tren.
“La utilización amplia y rutinaria de máscarillas faciales en nuestros sistemas de transporte protegerá a los estadounidenses y brindará la confianza para que, una vez más, podamos viajar con seguridad incluso durante esta pandemia”, dijo el CDC en un comunicado.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BEXYXO4ZVHUT6SBP2A5KYSLAUU.jpg)
Las aerolíneas, Amtrak (nombre de la red estatal interurbana de trenes de pasajeros en el país) y la mayoría de los sistemas de transporte público y los aeropuertos ya requerían que todos los pasajeros y trabajadores usen cubiertas faciales, al igual que la mayoría de las empresas de viajes compartidos Uber y Lyft.
La declaración contrasta con la postura de la Casa Blanca, que en julio se había opuesto a un proyecto de ley presentado en el Congreso para que una disposición de este tipo -obligatoriedad del uso de máscaras en el espacio público- se convirtiera en ley.
Entonces, la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca había dicho una ley para exigir máscaras era “demasiado restrictiva” y agregado que “tales decisiones deben dejarse en manos de los estados, los gobiernos locales, los sistemas de transporte y los líderes de salud pública”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YANJZB7YJG7EIMFOJRMXDLLQJM.jpg)
El CDC dijo a su vez que los operadores de transporte deben asegurarse que todos los pasajeros y empleados usen máscaras “durante el viaje” y que deberán proporcionar información a “las personas que compran boletos o reservan transporte” sobre la necesidad de usar mascarillas. A su vez, en la medida de lo posible, deberán garantizar que las máscaras estén disponibles.
Con todo, se podría eximir a los niños menores de dos años y a personas con instrucciones escritas por un médico de utilizarlas.
Por su parte, la Asociación de Viajes de EEUU elogió la orientación de los CDC.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HXMMTXYMCPQXOUPXNS3M67JIIU.jpg)
“Simplemente no puede haber una recuperación económica y de empleos a menos que los viajes puedan reanudarse ampliamente, y la aceptación universal del uso de máscaras y otras medidas de higiene es lo que permitirá que eso suceda”, expresó en un comunicado.
Las aerolíneas estadounidenses han prohibido los viajes a cientos de viajeros por no usar máscaras faciales tras comenzar a exigir su uso en el mes de abril.
Airlines for America, un grupo comercial que representa a las principales aerolíneas, dijo que “el requisito de cubrirse la cara junto con mejores prácticas de desinfección y formularios de reconocimiento de salud son componentes clave en nuestro enfoque de múltiples capas para proteger el bienestar de nuestros empleados y al público viajero”.
Con información de Reuters
Fuente: infobae.com