Publicidad

Gobierno dejó a la suerte la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19

Santo Domingo. Decenas de personas que han sido inoculadas contra el covid-19 podrían quedarse sin inmunidad contra la enfermedad, esto debido a que la República Dominicana no cuenta con vacunas suficientes para suministrar la segunda dosis del fármaco que previene el virus a la cantidad de vacunados hasta la fecha.

Desde el 16 de febrero, el país viene realizando una amplia jornada de vacunación contra el covid-19 pero las autoridades, al parecer, no tomaron en cuenta la reserva de los lotes para cumplir con la aplicación de la segunda dosis a los que ya están vacunados.

Y es que a pesar de que el Estado tiene contratadas varias farmacéuticas para obtener las dosis faltantes para vacunar a la población, el primer grupo inoculado debe recibir la segunda dosis el 16 de abril, según indica la tarjeta de vacunación que contiene los datos de las primeras personas inmunizadas en el territorio nacional.

República Dominicana recibió hasta el 21 de febrero unas 818,000 vacunas contra el covid; hasta ahora, se han usado más de 660 mil, por lo que quedan alrededor de 158 mil dosis del antídoto.

Los próximos lotes están programados para llegar el 15 y 25 de marzo. Se espera que con estos se continué el proceso de vacunación contra el covid-19, de no llegar los vacunados entrarian en una fase de espera de la vacuna. Lo preocupante, es que no depende del Gobierno recibir este envío, por lo que pudiera entenderse que lo dejó a la suerte.

Algunos ciudadanos consultados por elCaribe, manifestaron que las autoridades debieron aplicar la mitad de las vacunas recibidas, es decir, unas 409,000, para asegurar la segunda dosis a igual cantidad de ciudadanos, pero no fue así.

Segunda dosis

Conforme a varias revistas médicas internacionales, para lograr prevenir el coronavirus con el producto británico una persona debe ser inoculada dos veces. La segunda dosis debe administrarse entre cuatro y 12 semanas después de la primera, es decir de 28 a 84 días.

De acuerdo con investigaciones, la inmunidad no es inmediata, esta comienza al menos dos semanas después de la segunda dosis, es decir, un mes y medio después de la primera inyección. Esto significa que mientras no transcurra ese período es necesario mantener las medidas de alejamiento social y autocuidado.

Respecto a un posible contagio luego de ponerse ambas vacunas, “es posible, ya que la vacuna no lo descarta totalmente, sino que reduce la gravedad de los cuadros causados por covid-19 y su mortalidad”.

Las vacunas son medicamentos biológicos que aplicados a personas sanas provocan la generación de defensas (anticuerpos), que actúan protegiéndole ante futuros contactos con los agentes infecciosos contra los que nos vacunamos, evitando la infección o la enfermedad.

Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio ha producido y sigue produciendo a la humanidad, previenen enfermedades que antes causaban grandes epidemias, muertes y secuelas. Las vacunas benefician tanto a las personas vacunadas como a las personas no vacunadas y susceptibles que viven en su entorno.

Disminución en los casos de coronavirus

Este sábado el Ministerio de Salud Pública notificó una muerte a causa del covid-19 en las últimas 24 horas. Con esta cifra, el total de defunciones acumuladas se sitúa en 3,213

La tasa de letalidad es de 1.31 por ciento. Del total de fallecidos, el 30.31% tenía hipertensión como comorbilidad y el 18.99 diabetes.

En su boletín 359 la entidad de salud reportó además, 164 nuevos contagios, de 7,648 muestras procesadas en las últimas 24 horas, para un total acumulado de 245,616

Del total acumulado, 41,024 están activos, 512 ingresados en centro de salud, 178 en cuidados intensivos y 105 con ventilación asistida.

La tasa de positividad diaria es de 4.43%y por cada cuatro semanas, de 11.41%

Fuente: elcaribe.com.do

COMUNIDAD INFORMATIVA GLOBAL

Somos una comunidad comprometida con sus seguidores, con el objetivo de actualizarles de todo lo que acontece a nivel nacional e internacional. Nuestro compromiso es llevar la noticia de la manera más veraz y actualizada para mantenerlos informados las 24 horas, los 7 días de la semana. Somos más que noticia!!!

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Featured Post