El ministro de Educación de la República, Roberto Fulcar, aseguró este viernes que “este será un año escolar exitoso” al momento de presentar el protocolo de retorno a las aulas "Cuidando la alegría y la seguridad del reencuentro".
Fulcar indicó que la disminución de la curva de casos positivos por Covid-19 en el país, sumado a la puesta en marcha del proceso de vacunación al personal docente era el “contexto oportuno” para iniciar el retorno gradual a la presencialidad.
“Lo haremos sin precipitación, con serenidad, con prudencia, en un proceso que hemos definido como gradual, flexible y voluntario”, enfatizó.
De acuerdo con el cronograma elaborado por el Ministerio de Salud Pública, el primer ciclo de retorno a las clases en modalidad semipresencial inician el próximo 6 de abril con estudiantes de la primera infancia y nivel inicial.
El ministro agregó que el “seguimiento riguroso” y la evaluación científica del desarrollo de la pandemia les indicará cuándo deberán incorporar nuevos centros educativos al modelo presencial, y al mismo tiempo cuándo excluir aquellos que den “señales negativas”.
“Iremos encontrando niveles de decadencia en la pandemia donde podremos incluir nuevas comunidades y escuelas a la presencialidad, pero también estamos conscientes de que en algunas escuelas abiertas se producirán brotes y deberemos dar un paso atrás”, manifestó.
Por igual, Fulcar aclaró que el modelo de educación a distancia se mantendrá en todo el país con el fin de garantizar la continuidad del proceso educativo en aquellos lugares donde la curva de pandemia no admita la presencialidad.
“Estamos iniciando un tramo en camino hacia otro éxito de la educación de la República Dominicana”, se despidió el ministro.
El director del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Ronald Skewes, anunció este viernes que 48 municipios del país están “preparados” para volver a las clases presenciales.
Durante la presentación del protocolo de retorno a las aulas "Cuidando la alegría y la seguridad del reencuentro", el epidemiólogo resaltó que en las últimas cuatro semanas “la positividad ha disminuido de 22.69% a un 12.01% hasta el día de hoy”.
“Tenemos tres días batiendo récords con las positividades más bajas desde que inició la pandemia”, agregó.
Al mostrar un mapa del territorio nacional dividido por municipios, Skewes indicó que se han tomado indicadores “clave” como la positividad y la incidencia de los últimos días para “reiniciar o volver hacia atrás”.
“Esos son los indicadores que nos dicen que vamos por buen camino”, puntualizó.
Asimismo, el experto informó que semanalmente se irá evaluando la situación sanitaria y la población se mantendrá informada de “cuán seguro es el municipio donde mis hijos van o no van a la escuela”.
Fuente: listindiario.com