Publicidad

RD proyecta pedazo de su cultura en la cinematográfica India


,br>

La embajada de República Dominicana en la India arrancó este lunes un maratón de cine en Nueva Delhi con la proyección de una serie de reconocidas cintas que reflejan un pedazo de su vasta cultura a través del séptimo arte.

El festival tiene como objetivo presentar algunas de las producciones de cine más reconocidas de la industria dominicana en la India, una de las factorías cinematográficas más grandes del mundo, indicó a Efe el embajador de República Dominicana en la India, David Puig.

Las cuatro cintas que componen el cartel de este festival dibujan “un cine más anclado en la realidad dominicana de forma honesta, en el que se presentan conflictos de países en desarrollo”, remarcó.

El embajador definió el actual escenario de la industria cinematográfica dominicana como “joven y dinámico”, que en pocos años ha logrado aumentar la cantidad y calidad de sus cintas, y que ya está empezando a recibir su reconocimiento y a exhibirse en festivales de cine internacionales.

El cine dominicano se conoce poco en el exterior, pero tiene muchas similitudes con los movimientos de otros cines de Latinoamérica más conocidos, como Colombia, Argentina, Chile o México, destacó.

Las películas seleccionadas para esta muestra “abordan temas sociales e históricos del país, una realidad que plantea preguntas difíciles” que se irán resolviendo y cuestionando a medida que avanza la trama, precisó Puig.

El drama “Cocote” (2017) encabeza esta muestra de cine dominicano, donde los interesados se pondrán en la piel de un jardinero evangélico que debe participar en una serie de rituales religiosos tras la muerte de su padre que chocan con sus creencias.

La cinta representó al país en la sección de películas extranjeras en la edición de 2019 de los Premios Óscar y Goya. En República Dominicana, la palabra ‘Cocote’ define el cuello de una persona o un animal, o la esperanza de que algo suceda.

Le seguirán la película histórica “Liborio” (2021) el próximo jueves; el documental “Caribbean Fantasy” (2016) el 29 de agosto y culminará con el filme de suspense “Candela” (2020) el próximo 1 de septiembre.

Fuente: listindiario

COMUNIDAD INFORMATIVA GLOBAL

Somos una comunidad comprometida con sus seguidores, con el objetivo de actualizarles de todo lo que acontece a nivel nacional e internacional. Nuestro compromiso es llevar la noticia de la manera más veraz y actualizada para mantenerlos informados las 24 horas, los 7 días de la semana. Somos más que noticia!!!

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Featured Post